
Benicio Cejas: campeón provincial de malambo con 11 años
Con solo 11 años, Benicio Cejas se consagró campeón provincial de malambo y representará a Córdoba en el Nacional en Tanti del 8 al 12 de octubre.
Benicio Cejas: campeón provincial de malambo con 11 años
Un talento que brilla en el folklore argentino
Benicio competirá en el Nacional
El joven bailarín Benicio Cejas, oriundo de San Francisco, hizo historia al consagrarse campeón provincial de malambo en la categoría Menor del Certamen Nacional de Malambo (instancia preselectiva). Con apenas 11 años, se impuso frente a 23 competidores de toda Córdoba y se ganó un lugar para representar a la provincia en el Nacional, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en Tanti.
De la pelota al zapateo: una decisión que cambió su vida
La pasión de Benicio por el folklore nació cuando tenía apenas 4 años. Aunque en un principio jugaba al fútbol, una revelación lo llevó a tomar otro rumbo. Al ver a su tío Facundo Gallegos bailar en la televisión durante el Festival de Cosquín, sintió que su destino estaba en la danza.
“Ese día dije ‘no quiero jugar más’ y me decidí por el folklore. Desde entonces nunca más me alejé”, recuerda Benicio.
Un camino forjado con esfuerzo y disciplina
Su formación comenzó en la academia Amor y Danza de San Francisco, guiado por las profesoras Silvia Luna y Flavia Bartolomeo. Desde entonces, su recorrido estuvo marcado por la constancia y la búsqueda de la excelencia.
Actualmente entrena en Córdoba junto a Kiko Leiva y su hijo Javier, además de contar con el acompañamiento de Brian Bustamante y Gonzalo Mendoza. Cada jueves y sábado viaja más de 200 kilómetros para ensayar, un sacrificio que combina con sus estudios escolares y su preparación académica en el profesorado de danzas.
La emoción de un triunfo histórico
El certamen provincial reunió a los 23 mejores competidores de la categoría Menor (10 a 14 años). Ganar en esta instancia fue una verdadera sorpresa:
“Al principio no lo podíamos creer. Cuando dijeron mi apellido fue como una película. El salón entero se levantó a aplaudir, fue una emoción muy grande”, expresó Benicio con orgullo.
Valores que lo definen dentro y fuera del escenario
Su papá, Franco Cejas, destaca la disciplina y la madurez de su hijo:
“Con 11 años ya entiende que el malambo exige conducta, perseverancia y esfuerzo. Nos sorprende cómo logra equilibrar escuela, danza y vida personal con tanta responsabilidad”.
Benicio lo resume con sencillez: “En el escenario tenés que comerte el mundo, pero abajo hay que ser humilde y no olvidarte de dónde venís”.
Sueños que lo guían hacia el futuro
El pequeño campeón tiene dos grandes objetivos:
En el malambo: llegar a ser campeón nacional en Laborde.
En el folklore: subir algún día al escenario mayor de Cosquín.
Además, ya comenzó su camino académico hacia el profesorado de danzas y sueña con fundar su propia compañía de malambo y folklore para llevar la cultura argentina al mundo.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Quién es Benicio Cejas?
Es un joven bailarín de San Francisco que, con 11 años, se consagró campeón provincial de malambo en Córdoba.
2. ¿Dónde será el Campeonato Nacional de Malambo 2025?
La instancia nacional se realizará en Tanti, Córdoba, del 8 al 12 de octubre.
3. ¿Cómo empezó Benicio en el folklore?
A los 4 años, inspirado por su tío Facundo Gallegos, decidió dejar el fútbol y dedicarse de lleno a la danza.
4. ¿Qué academias y profesores lo formaron?
Comenzó en la academia Amor y Danza con Silvia Luna y Flavia Bartolomeo, y actualmente entrena con Kiko y Javier Leiva, además de Brian Bustamante y Gonzalo Mendoza.
5. ¿Qué valores transmite el malambo en su vida?
La disciplina, el respeto, la perseverancia y la humildad son los pilares que lo acompañan en cada paso.
6. ¿Cuáles son los sueños de Benicio?
Ser campeón nacional en Laborde y bailar en el escenario mayor de Cosquín, además de formar su propia compañía artística
Visitas: 128