
Peña folclórica solidaria celebró 30 años de la FEd
Una emotiva peña folclórica solidaria se realizó en la Facultad de Educación de la UNCuyo por sus 30 años. Música, danza, comidas típicas y comunidad en una noche única.
Un festejo cargado de tradición y solidaridad
El 25 de agosto de 2025, la Facultad de Educación de la UNCuyo abrió sus puertas para celebrar sus 30 años de vida institucional con una nueva edición de la peña folclórica solidaria "Entre zambas y chacareras".
La jornada reunió a estudiantes, egresados, docentes, personal de apoyo, familias y público en general, en un encuentro que combinó música en vivo, danzas típicas, comidas regionales, sorteos y solidaridad. Además, se celebró el Día Mundial del Folclore, resignificando nuestras raíces culturales.
El evento tuvo también un fin solidario: se recaudaron alimentos no perecederos destinados al comedor y merendero Dejando Huellas de Maipú.
Un escenario lleno de música y emoción
La apertura estuvo a cargo del dúo folclórico Los Medaneros, seguido del carismático cantante mendocino Gustavo Bugarín, quien volvió a brillar tras su participación en 2023.
El Ballet Municipal de Guaymallén, dirigido por Carlos Trigo, desplegó un espectáculo a pura danza con un elenco de talentosos bailarines que recibieron una ovación del público. También participaron Alejandra Rosales y nuevamente Bugarín, quien fue uno de los artistas más aclamados de la noche.
Actividades para toda la comunidad
La peña no solo fue música:
Hubo karaoke folclórico para el público.
Se realizaron sorteos de estadías en Vallecitos y El Carrizal, entradas de cine, actividades deportivas y recuerdos institucionales.
Una feria de microemprendimientos reunió a estudiantes y egresados, mientras que las familias de la Escuela Carmen Vera Arenas ofrecieron comidas típicas para recaudar fondos para su viaje de fin de ciclo.
Tradición y homenaje en los 30 años de la Facultad
Uno de los momentos más emotivos fue el baile preparado por docentes, estudiantes y egresados, quienes interpretaron “La chacarera del rancho” y el gato “Mataco Díaz”.
Además, el concurso “Mejor Ataviado” premió a los paisanos y paisanas mejor vestidos con aplausos del público.
Se rindió también un homenaje a los egresados de grado y pregrado, con un sorteo especial que incluyó cursos, seminarios y libros.
Palabras finales y compromiso con la educación pública
La decana agradeció a artistas, equipos de trabajo y público presente, destacando la importancia de defender la universidad pública, gratuita y de calidad.
El cierre estuvo a cargo, nuevamente, de Gustavo Bugarín, que con su voz acompañó hasta el final de esta noche de folclore, identidad y comunidad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué se celebró en la peña folclórica solidaria?
Se celebraron los 30 años de la Facultad de Educación de la UNCuyo y el Día Mundial del Folclore.
2. ¿Cuál fue el propósito solidario del evento?
Se recaudaron alimentos no perecederos destinados al comedor y merendero Dejando Huellas de Maipú.
3. ¿Qué artistas participaron de la peña?
Entre otros, actuaron Los Medaneros, Gustavo Bugarín, Alejandra Rosales y el Ballet Municipal de Guaymallén.
4. ¿Qué actividades complementaron la música?
Hubo karaoke folclórico, sorteos, feria de emprendedores y comidas típicas.
5. ¿Quiénes organizaron la peña folclórica?
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Educación junto a distintas áreas de la UNCuyo y emprendedores locales.
6. ¿Qué significó el concurso “Mejor Ataviado”?
Fue una competencia de vestimenta tradicional en la que el público premió con aplausos a los participantes mejor vestidos
Visitas: 17