
San Juan eligió a sus representantes para Cosquín 2026
San Juan ya tiene a sus artistas seleccionados para el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2026. Conoce quiénes integran la delegación.
San Juan ya tiene representantes para el Festival de Cosquín 2026
San Juan vibró a puro folklore este fin de semana con la nueva edición del Certamen para Nuevos Valores – Pre Cosquín, instancia que definió a los artistas que representarán a la provincia en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2026, uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura argentina.
El encuentro, realizado en Córdoba del 3 al 19 de enero de 2026, reunirá a los máximos exponentes del folklore nacional y, como cada año, contará con la presencia de delegaciones de todo el país.
El preselectivo provincial: talento y tradición
Durante la jornada, artistas sanjuaninos desplegaron toda su pasión en disciplinas que van desde el canto hasta la danza, pasando por expresiones tradicionales y estilizadas.
Las categorías evaluadas fueron:
Solista vocal
Dúo vocal
Canción inédita
Parejas de danza (tradicional y estilizada)
Solistas de malambo (masculino y femenino)
Conjunto de malambo
Conjunto de baile folklórico
Cada presentación fue seguida con emoción por el público y evaluada cuidadosamente por un jurado especializado que tuvo la difícil tarea de elegir a los representantes.
Los ganadores que viajarán a Cosquín 2026
Luego de intensas rondas artísticas, el jurado definió a los flamantes ganadores que subirán al escenario mayor Atahualpa Yupanqui:
Solista Vocal: Luisina Tello Millicay y Jorge Castro
Dúo Vocal: Tierras Blancas
Canción Inédita: Nicolás Balmaceda
Pareja Tradicional: Olivera - Cortez
Pareja Estilizada: Buchini - Rodríguez
Solista de Malambo Femenino: Martina Pizarro ("La Cuyanita")
Solista de Malambo Masculino: Germán Vargas
Conjunto de Malambo: La Sajuriana
Conjunto de Baile Folklórico: Ballet Ikaika
Estos artistas serán los encargados de llevar la voz y la danza cuyana al festival más esperado del país.
Camino al escenario mayor del folklore
La delegación sanjuanina comenzará ahora su preparación con ensayos, ajustes artísticos y toda la energía puesta en conquistar al público de Cosquín. Su misión será no solo competir, sino también mostrar la identidad cultural de San Juan y su enorme aporte al folklore argentino.
El Festival de Cosquín no es solo un certamen; es un punto de encuentro donde la tradición se renueva año a año, y donde las provincias llevan lo mejor de su música y danza.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuándo se realizará el Festival de Cosquín 2026?
El festival tendrá lugar del 3 al 19 de enero de 2026 en la ciudad de Cosquín, Córdoba.
2. ¿Qué es el Pre Cosquín?
Es un certamen nacional que selecciona a nuevos talentos del folklore en cada provincia para participar en el festival principal.
3. ¿Quiénes representarán a San Juan en Cosquín 2026?
Entre los seleccionados están Luisina Tello Millicay, Jorge Castro, Tierras Blancas, Nicolás Balmaceda, y el Ballet Ikaika, entre otros.
4. ¿Dónde se presentarán los artistas sanjuaninos?
En el escenario mayor Atahualpa Yupanqui, epicentro del festival y símbolo del folklore argentino.
5. ¿Qué categorías participan en el Pre Cosquín?
Se incluyen canto solista, dúos vocales, canciones inéditas, danza tradicional y estilizada, malambo y conjuntos de baile.
6. ¿Por qué es importante el Festival de Cosquín?
Porque es el festival más representativo del folklore argentino, donde se proyectan artistas a nivel nacional e internacional.
Visitas: 288