San Lorenzo brilló con el Festival de la Doma y Folklore

San Lorenzo brilló con el Festival de la Doma y Folklore

Bajo la luna llena, San Lorenzo vivió una noche única de música, danza y tradición en el Festival de la Doma y Folklore 2025.

San Lorenzo, Salta — Con una luna llena que parecía pintar de plata cada rincón del complejo Los Ceibos, el Festival de la Doma y el Folklore 2025 se convirtió en una auténtica fiesta de la tradición argentina. Familias enteras, grupos de amigos y visitantes de otras provincias llegaron para vivir una noche que fusionó música, danza, cultura y gastronomía.

Una noche mágica en Los Ceibos

El evento comenzó con la energía contagiosa de Perlas Gauchas y Sarita Flores, que encendieron el ambiente con clásicos del cancionero popular. Luego, el público recibió con aplausos y ovaciones al Indio Lucio Rojas, quien desplegó toda su fuerza interpretativa.

Ahyre y su sello de emoción

El cuarteto salteño Ahyre conquistó al público con canciones como Perdiste, La noche sin ti y La luna, logrando un momento íntimo en medio de la multitud.

El Chaqueño Palavecino, el gran cierre

Pasada la medianoche, el Chaqueño Palavecino subió al escenario y, con su inconfundible voz, hizo bailar a todos al ritmo de zambas, chacareras y gatos. Fue el broche de oro para una noche que quedará en la memoria colectiva.

Feria de emprendedores: tradición para llevar

Fuera del escenario, la fiesta continuaba en una feria artesanal que ofrecía de todo: desde indumentaria gaucha hasta artesanías y comidas típicas.

Indumentaria gaucha para todos los gustos

Sombreros, boinas, ponchos, ruanas, mates y cuchillos eran protagonistas de los stands. Ariel, de Estilo y Tradición Gaucho, comentó:

“Lo tradicional siempre es lo más lindo que tenemos que defender. Queremos que todos puedan llevarse un pedacito de nuestra cultura”.

Precios accesibles y variedad artesanal

Sombreros: desde $35.000

Boinas: $20.000

Alpargatas: $28.000

Ponchos: desde $38.000

Las boinas de colores —rosado, beige, bordeaux— marcaron tendencia entre las visitantes, muchas de las cuales se las probaban frente al espejo con la ayuda de los vendedores.

Gastronomía típica: sabores que enamoran

La propuesta gastronómica incluyó desde sahuarma de El Potro a $12.000 la porción, hasta tortas, bebidas y delicias regionales. El aroma tentador de las parrillas y hornos de barro invitaba a quedarse.

El valor cultural del Festival de la Doma y Folklore

Un punto de encuentro para la familia

El festival no solo es un espectáculo musical, sino un espacio de encuentro intergeneracional donde grandes y chicos comparten el amor por la cultura gaucha.

La tradición que se transmite de generación en generación

Cada canción, cada baile y cada artesanía son parte de un legado que se mantiene vivo gracias a la pasión de artistas, artesanos y el público que lo celebra año tras año.

Loading video

Preguntas frecuentes sobre el Festival de la Doma y Folklore

1. ¿Cuándo se realiza el festival?

Generalmente, en agosto, bajo la luna llena, en el complejo Los Ceibos de San Lorenzo, Salta.

2. ¿Cuánto cuesta la entrada?

Los valores varían según la edición y los artistas invitados; conviene consultar en las redes oficiales del festival.

3. ¿Es un evento familiar?

Sí, es ideal para toda la familia, con actividades para grandes y chicos, además de gastronomía y feria artesanal.

4. ¿Se puede comprar indumentaria gaucha en el lugar?

Sí, la feria ofrece sombreros, boinas, ponchos, alpargatas y artesanías a precios accesibles.

5. ¿Qué artistas suelen participar?

Desde figuras nacionales como el Chaqueño Palavecino hasta grupos locales como Ahyre y Perlas Gauchas.

6. ¿Hay opciones gastronómicas?

Sí, desde platos típicos salteños hasta opciones internacionales como el sahuarma

 

Visitas: 159