
Cuti Carabajal aplaude a Milo J por renovar el folclore
Cuti Carabajal destacó el trabajo de Milo J en el folclore argentino. El joven trapero prepara un disco con clásicos nativos en su estilo y proyecta gira.
Milo J y el nuevo aire del folclore argentino
El mundo del folclore argentino está viviendo un renacer inesperado gracias a la irrupción de artistas urbanos que ponen su mirada en la música de raíz. Entre ellos, Camilo Joaquín Villarruel, más conocido como Milo J, es quien está marcando tendencia.
El joven referente del trap no solo sorprende con su estilo urbano, sino que también decidió abrazar el cancionero popular argentino y prepara un disco completo con obras folclóricas versionadas en su propio lenguaje musical.
Este proyecto, que se presentará oficialmente en septiembre, tiene la producción del santiagueño Santiago Alvarado y ya mostró un anticipo en el imponente Movistar Arena, dentro del innovador espectáculo “¡FAlklare!”, creado junto a Mex Urtizberea.
Cuti Carabajal: “Milo J le da aire y frescura al folclore”
El histórico Saúl Belindo “Cuti” Carabajal celebró la iniciativa de Milo J y lo acompañó en el escenario junto a otros grandes como Los Manseros Santiagueños y jóvenes artistas como Rada Stieffel.
Para Cuti, la irrupción de Milo J es un fenómeno que no se puede explicar con facilidad:
“Lo de Milo J es maravilloso, está entusiasmadísimo con el folclore y así empezó a contagiar a los jóvenes. Nos alegra mucho ver que niños y jóvenes canten nuestras canciones”, expresó en diálogo con El Liberal.
El músico bandeño recordó cómo en los años 80, junto a su hermano Roberto Carabajal, también renovaron el folclore con nuevas propuestas. Hoy, considera que Milo J y otros artistas urbanos cumplen un rol similar, generando un puente intergeneracional entre la tradición y las nuevas audiencias.
Una posible gira nacional e internacional
El impacto de este fenómeno no se queda en los escenarios locales. Según adelantó Cuti, existen proyectos para acompañar a Milo J en una gira nacional e internacional, donde presentarán el nuevo disco y videoclips que combinan lo urbano con lo folclórico.
La idea entusiasma tanto a la familia de Milo como a los músicos tradicionales, que ven en esta unión una oportunidad única para que el folclore argentino trascienda fronteras y llegue a públicos que hasta ahora no estaban familiarizados con él.
El efecto “bola de nieve” del folclore renovado
Cuti definió este movimiento como una “bola de nieve que empezó a rodar y no se para”. Lo que comenzó como un experimento en una peña tucumana, hoy es un fenómeno que convoca multitudes en grandes estadios y genera entusiasmo en diferentes generaciones.
De esta manera, el folclore argentino no solo mantiene viva su esencia, sino que se expande y se transforma, sin perder autenticidad.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué dijo Cuti Carabajal sobre Milo J?
Cuti destacó el interés de Milo J por el folclore y afirmó que le da aire y frescura al género, despertando entusiasmo en jóvenes y niños.
2. ¿Qué es “¡FAlklare!”?
Es un espectáculo innovador creado por Mex Urtizberea y Milo J, que combina música urbana con folclore y que tuvo una exitosa presentación en el Movistar Arena.
3. ¿Milo J lanzará un disco de folclore?
Sí. El joven trapero prepara un disco completo con clásicos del cancionero folclórico argentino versionados en su estilo.
4. ¿Habrá gira de Milo J con músicos folclóricos?
Según Cuti Carabajal, existe la posibilidad de una gira nacional e internacional para presentar el disco y llevar el folclore a nuevos públicos.
5. ¿Qué otros artistas participaron en “¡FAlklare!”?
Entre los invitados estuvieron Los Manseros Santiagueños, Cuti Carabajal y el joven músico santiagueño Rada Stieffel.
6. ¿Por qué este fenómeno recuerda a los años 80?
Cuti comparó la irrupción de Milo J con lo que ocurrió en los 80 cuando él, Roberto Carabajal, Soledad y Los Nocheros renovaron el folclore con propuestas frescas y juveniles.
Visitas: 64