A puro folclore: dieron a conocer los artistas que estarán en la Fiesta de la Tradición 2025

A puro folclore: dieron a conocer los artistas que estarán en la Fiesta de la Tradición 2025

La grilla de artistas que participarán en la 64º edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, junto con los precios y modalidades de venta de entradas.

Este año, la celebración sumará novedades y propuestas que combinan lo mejor de la música folclórica con las tradiciones gauchas y la identidad sanjuanina.

Apertura con elección de la Paisana Nacional

La fiesta comenzará el viernes 8 de noviembre en la Plaza General San Martín, donde se llevará a cabo —como novedad— la elección, proclamación y coronación de la Paisana Nacional de la Tradición.

En esa primera jornada actuarán: Instituto Coreográfico Modern Dance, Periferia Folk, Taku, Jaime Muñoz, Dúo Ruarte-Molina, Agustín González, Los Videla, Los Capayanes, Melteki, Labriegos y Nombradores del Alba.

Las actividades centrales incluirán el Desfile Gaucho, el Desfile de Carros Antiguos con las candidatas a Paisana y la coronación.
👉 Entrada: libre y gratuita.

El folklore en el Anfiteatro Buenaventura Luna

La fiesta continuará en el Anfiteatro Buenaventura Luna con dos noches imperdibles:

Viernes 14 de noviembre

Artistas confirmados: Ballet Recuerdo de mi Tierra, Ballet Municipal Luis Tello, Ballet Raíces del Norte, Los Aballay, Inti Huama, Los Lucero de Jáchal, Voces del Norte, Nico Balmaceda, El Siete Cincuenta, Dúo Sánchez-Cabanay, Grupo Raíces, Hermanos Godoy, Giselle Aldeco, Algarroba.com, Guitarreros, Llokallas y Ceibo.

Actividad central: Romance de los Caballos.

Sábado 15 de noviembre

Actuarán: Ballet Sangre Folklórica, Ballet Añoranzas, Ballet Milagros del Tiempo, Ballet Jáchal, Telkara, Kuky Salas y Laura Castro, Auquimantu, Dúo Páez-Brizuela, Leyla Perico, Arrieros Huaqueños, Christian Herrera, “El Indio” Lucio Rojas y Lázaro Caballero.

Actividades centrales: Homenaje al “Chango” Huaqueño y el tradicional Fogón de los Arrieros.

Precios de entradas

Viernes 14 de noviembre

General: $6.000

Sector Azul: $10.000 (silla, incluye entrada general)

Sector Verde: $32.000 (mesa + 4 sillas, incluye entrada general)

Sector Naranja: $40.000 (mesa + 4 sillas, incluye entrada general)

Sábado 15 de noviembre

General: $10.000

Sector Azul: desde $25.000

Sector Verde: $60.000

Sector Naranja: $80.000

Entradas especiales

Jubilados: $4.000 (precio único para ambos días, solo sector general)

Personas con discapacidad: 60 cupos disponibles con acompañante

Menores de 3 años: sin cargo

Estacionamiento: $3.000

👉 Las entradas estarán disponibles próximamente en la página web oficial del Municipio de Jáchal, donde se anunciará la fecha exacta de inicio de la venta online.

Con una grilla variada, tradiciones gauchas, espectáculos musicales y la mejor gastronomía típica, Jáchal se prepara para vivir una de las fiestas más esperadas del calendario sanjuanino.

Preguntas Frecuentes sobre la Fiesta de la Tradición 2025

1. ¿Cuándo se realiza la Fiesta de la Tradición 2025?
La 64º edición tendrá lugar el viernes 8 de noviembre en la Plaza General San Martín y los días 14 y 15 de noviembre en el Anfiteatro Buenaventura Luna, en Jáchal, San Juan.

2. ¿Quién organiza la Fiesta de la Tradición?
La organización está a cargo del Municipio de Jáchal, con el apoyo del intendente Matías Espejo.

3. ¿Qué artistas estarán presentes?
La grilla incluye artistas locales, provinciales y nacionales como Nombradores del Alba, Guitarreros, Ceibo, Llokallas, “El Indio” Lucio Rojas y Lázaro Caballero, entre otros.

4. ¿Qué actividades tradicionales habrá?
Se destacan el Desfile Gaucho, el Romance de los Caballos, el Homenaje al “Chango” Huaqueño, el Fogón de los Arrieros y la elección de la Paisana Nacional de la Tradición.

5. ¿Cuál es el precio de las entradas?
Las entradas varían entre $6.000 y $80.000, según el día y la ubicación. Además, hay precios especiales para jubilados y acceso gratuito para menores de 3 años.

6. ¿Dónde se pueden comprar las entradas?
La venta online estará disponible en la página oficial del Municipio de Jáchal. La fecha exacta se anunciará próximamente.

7. ¿Hay beneficios para personas con discapacidad?
Sí, habrá 60 cupos disponibles con acompañante, sin cargo.

8. ¿Cuánto cuesta el estacionamiento?
El estacionamiento tiene un valor de $3.000 por jornada.

9. ¿La primera noche tiene costo?
No, la noche inaugural del 8 de noviembre en la Plaza San Martín es de entrada libre y gratuita.

10. ¿Habrá puestos de comida y feria artesanal?
Sí, como cada año habrá un amplio patio de comidas y stands artesanales con productos locales.

Visitas: 231