Maggie Cullen brilló en el cierre del Festival de Bariloche

Maggie Cullen brilló en el cierre del Festival de Bariloche

Maggie Cullen deslumbró con dos funciones a sala llena en el Teatro La Baita y cerró con emoción el Festival Internacional de Música Bariloche 2025.

Un cierre inolvidable en Bariloche

La joven cantante Maggie Cullen fue la gran protagonista del último día del Festival Internacional de Música Bariloche 2025, donde ofreció dos funciones consecutivas en el Teatro La Baita a sala llena. Con su sencillez característica y un repertorio cargado de emoción, logró conquistar al público que no dudó en aplaudir de pie e incluso subir al escenario para bailar al ritmo de una chacarera.

Un repertorio cargado de clásicos y emociones

Desde el inicio de la primera función, a las 18 horas, Maggie se ganó la complicidad del público con un viaje musical que incluyó clásicos del folklore argentino y piezas inmortalizadas por grandes referentes latinoamericanos. Entre los momentos más emotivos destacaron su interpretación de Alfonsina y el mar, de Mercedes Sosa, y La Jardinera, de Violeta Parra.

La artista también recordó su paso por La Voz con versiones de trovadores como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, interpretando canciones como Ojalá y El breve espacio en que no estás, que resonaron profundamente en la audiencia.

El estreno de su nuevo tema: "Ay, carnaval"

En la segunda función, la emoción se renovó con la presentación en vivo de su reciente lanzamiento, “Ay, carnaval”, una pieza que mezcla frescura y raíces populares. Este estreno fue recibido con gran entusiasmo por el público barilochense, que acompañó cada acorde con un clima festivo.

Un festival diverso y de primer nivel

El cierre del Festival Internacional de Música Bariloche 2025 estuvo marcado por una programación variada que celebró la riqueza de géneros y estilos. Desde la música clásica en el Camping Musical, con obras de Franz Schubert y Alex Nante, hasta el jazz de Ligia Piro y la energía de la murga uruguaya La penúltima y nos vamos en el Puerto San Carlos, cada escenario ofreció propuestas únicas.

Además, el domingo contó con la destacada actuación de Escalandrum, el sexteto liderado por el nieto de Astor Piazzolla, que hizo vibrar al público con los grandes éxitos del maestro del bandoneón.

Maggie Cullen: una nueva voz para el folklore argentino

La actuación de Maggie Cullen en Bariloche confirma su lugar como una de las jóvenes promesas del folklore argentino. Su capacidad para unir tradición y modernidad, junto con su calidez en escena, la posicionan como una artista que seguirá dando que hablar en el circuito musical nacional e internacional.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Quién es Maggie Cullen?
Maggie Cullen es una joven cantante argentina que fusiona folklore y trova latinoamericana, reconocida por su participación en La Voz y su creciente carrera solista.

2. ¿Dónde se presentó Maggie Cullen en el Festival de Bariloche 2025?
Se presentó en el Teatro La Baita, con dos funciones a sala llena en la jornada de cierre.

3. ¿Qué canciones interpretó Maggie Cullen en el festival?
Incluyó clásicos como Alfonsina y el mar, La Jardinera, y canciones de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, además de su estreno Ay, carnaval.

4. ¿Qué otros artistas participaron del festival?
Actuaron Escalandrum, Ligia Piro, el Coro Juvenil Municipal, la Camerata Juvenil, Trepún Trío Percusión y la murga uruguaya La penúltima y nos vamos, entre otros.

5. ¿Cuántos días duró el Festival Internacional de Música Bariloche 2025?
El festival se extendió durante cinco días con propuestas variadas en distintos escenarios de la ciudad.

6. ¿Por qué la actuación de Maggie Cullen fue destacada?
Porque logró conectar profundamente con el público, interpretando canciones emblemáticas y estrenando un nuevo tema en un marco de emoción y celebración.

Visitas: 189