Origen del nombre Chaco

El nombre actual de mi provincia, es la antigua denominación dada por los españoles, cuando se establecieron en las primeras poblaciones de la región (Asunción, Salta, Corrientes, Esteco, Tucumán, Santiago del Estero) cuando hablaban de la enorme porción de territorio boscoso alrededor de cuya periferia erigieron sus poblados. Más tarde, un presidente "democrático" impuso su nombre al territorio que acababa de provincializar, cosa demagógica que felizmente fue abolida. Para los íberos, el casi inexpugnable CHACO GUALAMBA resultó un desafío, por lo difícil de su tránsito y por la belicosidad de sus habitantes naturales. Sus acciones para el poblamiento pasaron desde la firma de tratados de paz con los naturales, hasta la fundación de encomiendas, reducciones y pueblos habitados por mestizos, aborígenes y españoles. Recién a finales del siglo XVIII comenzó la ocupación efectiva del Chaco, con la llegada de oleadas de inmigrantes europeos, que sumaban su esfuerzo agrícola a la actividad forestal ya instalada por correntinos.
El vocablo CHACO es una deformación fonética de CHAC

Visitas: 167

Contacto

  • ¡Sigue nuestras redes sociales para estar al día con las últimas noticias, lanzamientos y eventos de música!

Otras secciones

Nuestras redes