
Día de la Independencia: Tradición y Folklore en Tucumán 2025
Día de la Independencia: Tradición y Folklore en Tucumán 2025. Shows gratuitos, homenajes y desfiles para celebrar la fecha patria en la plaza Independencia.
Las tradiciones se sostienen en la memoria y en la repetición. Tucumán, la cuna de la independencia argentina, vuelve a vestirse de fiesta para recibir el Día de la Independencia con una agenda cargada de folklore, música y actividades que reúnen a vecinos y turistas.
Mañana, desde la siesta, la plaza Independencia se convertirá en escenario de una verdadera celebración popular con acceso libre y gratuito. En las escalinatas de la Casa de Gobierno, se montará un gran escenario para disfrutar de una sucesión de espectáculos para toda la familia.
🎭 Apertura con danza y folklore
El festival arrancará con un despliegue colorido y emocionante: 25 escuelas y academias de danzas folclóricas pondrán en escena a 600 bailarines que llenarán de tradición la calle 25 de Mayo. Además, habrá shows pensados especialmente para los más chicos.
🎤 Homenaje a Mercedes Sosa
Uno de los momentos más emotivos llegará a las 19, cuando Coqui Sosa rinda tributo a su tía, Mercedes Sosa, en el año en que hubiese cumplido 90 años. Será el único homenaje oficial en Tucumán y Coqui adelantó que presentará parte del espectáculo que gira actualmente por Estados Unidos, Puerto Rico y Brasil, incluyendo el estreno de La voz del pueblo, junto a Pedro Sisali y bailarines.
🌟 Artistas nacionales y actos oficiales
El escenario recibirá a figuras de renombre. El salteño Cristian Herrera abrirá la cartelera nacional, seguido de Soledad Pastorutti, ícono del folklore argentino.
Sobre la medianoche, la música hará una pausa para dar lugar a los actos oficiales en la Casa Histórica, donde se entonará el Himno Nacional con la presencia del presidente Javier Milei y su comitiva.
Tras la ceremonia y el retiro de las autoridades, la fiesta seguirá en la plaza con fuegos artificiales y la actuación de Ramón “Palito” Ortega. Para cerrar, el público bailará con el inconfundible Chaqueño Palavecino.
🎻 Gala Patriótica: Sonidos de la Independencia
Mientras tanto, a las 20.30 en el Teatro San Martín, se realizará la clásica Gala Patriótica bajo el título Sonidos de la Independencia. Con entrada gratuita pero limitada, la Orquesta Estable y el Coro Estable interpretarán el Concierto en tiempo de tango Opus 21 y la Sinfonía Nº 5 del compositor tucumano Eduardo Alonso Crespo, quien dirigirá como invitado.
El violinista Franco Ruiz Falci sumará su talento como solista.
🎶 Celebraciones en otros municipios
La celebración se expandirá a distintos puntos de la provincia. En Tafí Viejo, la Banda Municipal y el taller de canto colectivo animarán el Mercado Municipal desde las 21 con canciones populares para toda la familia.
🇦🇷 Tedéum y desfile cívico militar
El 9 de Julio, Tucumán reafirma su rol como capital simbólica de la Argentina, tal como lo estableció la Presidencia de Carlos Menem.
La jornada comenzará a las 9.30 con el izamiento de la Bandera Nacional en plaza Independencia, seguido del tradicional chocolate popular. A las 11, monseñor Carlos Sánchez oficiará el Tedéum en la Catedral con un mensaje de fuerte contenido social.
A partir de las 12.30, regresará el esperado desfile cívico militar en el parque 9 de Julio, donde participarán fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, instituciones educativas, carrozas, colectividades con vestimenta típica y agrupaciones gauchas de gala.
Desde las 14, el Festival de la Independencia volverá a encender la plaza Independencia con músicos locales, puestos de artesanos y emprendedores tucumanos.
📣 Preguntas Frecuentes
✅ ¿Cuándo y dónde es el festival del Día de la Independencia en Tucumán?
El 8 y 9 de julio, en la plaza Independencia y otros puntos como el Teatro San Martín y Tafí Viejo.
✅ ¿Quiénes se presentan este año?
Coqui Sosa, Cristian Herrera, Soledad Pastorutti, Ramón “Palito” Ortega y el Chaqueño Palavecino, entre otros artistas tucumanos.
✅ ¿El evento tiene costo?
No, todos los espectáculos son gratuitos y de acceso libre.
✅ ¿Habrá actos oficiales?
Sí, izamiento de bandera, Tedéum en la Catedral y desfile cívico militar.
✅ ¿Qué es la Gala Patriótica?
Un concierto especial en el Teatro San Martín con la Orquesta Estable, el Coro Estable y artistas invitados.
✅ ¿Cómo conseguir entradas para la Gala?
Es con invitación por aforo limitado. Se recomienda consultar al Ente Cultural de Tucumán para más información.
🎇 Una fiesta que une generaciones
Este Día de la Independencia volverá a confirmar que la cultura se fortalece cuando se comparte en comunidad. Tucumán celebra sus raíces con folklore, historia y música para recordar que la libertad se defiende todos los días.
Para conocer más sobre otros eventos patrios y artistas de nuestra tierra, visitá Ministerio de Cultura de la Nación.
Visitas: 59