Posadas vivirá una noche inolvidable este viernes 11 de abril con el gran cierre de la Fiesta de San José, un evento que combina identidad cultural, tradición religiosa y la fuerza de la música popular argentina. Con una grilla cargada de talento folklórico, la ciudad se consolida como epicentro cultural del Litoral.
Tras una gira intensa por Latinoamérica, La Delio Valdez llega “afiladísima” a Posadas, para saldar una cuenta pendiente con el público local. La banda, que no pudo presentarse en la Fiesta Nacional del Litoral por razones climáticas, promete un show cargado de energía y emoción.
“La cumbia que hacemos dialoga con el chamamé, la galopa, el chotis y las polkas paraguayas. Es una alegría enorme volver a compartir con músicos del folklore local, como Los Núñez”, adelantó Pablo Fidel Broide, saxofonista y uno de los cerebros musicales de la orquesta.
El grupo ya viene realizando presentaciones conjuntas con artistas del folklore argentino, potenciando una fusión que cautiva nuevos públicos y revaloriza la música de raíz.
También estarán presentes Los Núñez, el prestigioso dúo de Campo Viera radicado hace más de 25 años en Posadas. Conformado por los hermanos Juan “Pico” (bandoneón) y Marcos “Chavo” Núñez (guitarra), el grupo es referente del folklore litoraleño y promete una presentación emotiva.
“Compartir escenario con La Delio es muy enriquecedor. Hay una química artística y humana muy linda. Vamos a presentar una versión especial de Traguitos cortos, el chamamé que hicimos juntos en su show aniversario”, reveló Pico Núñez.
Más allá de lo musical, el artista remarcó el valor cultural del evento: “Esta fiesta pone en valor nuestras tradiciones, genera identidad y fomenta el encuentro entre generaciones. La música está para compartirse”.
La velada también contará con la presencia del carismático Indio Lucio Rojas, uno de los artistas más convocantes del folklore argentino actual. Con su estilo bien norteño y su mensaje de raíz, el ex integrante de Los Carabajal aportará su impronta a una grilla diversa y potente.
Completan la cartelera Gabriela Faviero, Grupo Sapucay y el Ballet Oficial, en una noche que celebrará la danza, la música y la cultura popular.
Organizada por la Municipalidad de Posadas, la Fiesta de San José reafirma su compromiso con la democratización de la cultura, el apoyo a artistas locales y la generación de espacios de encuentro para toda la comunidad.
“Es un evento que celebra nuestras raíces y fortalece el sentido de pertenencia. La música y la danza son protagonistas de un festejo que trasciende lo artístico”, expresó Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación.
Con entrada libre y gratuita, y una propuesta que incluye patios gastronómicos, feria de artesanos y turismo cultural, La Cascada se transforma este viernes en el corazón palpitante del folklore regional.
Visitas: 94
Contacto
Otras secciones