Raly Barrionuevo Lanza "Mujeres Caminantes": Un Disco de Reinterpretaciones junto a Grandes Artistas Femeninas

Raly Barrionuevo Lanza "Mujeres Caminantes": Un Disco de Reinterpretaciones junto a Grandes Artistas Femeninas

Raly Barrionuevo Lanza "Mujeres Caminantes": Un Disco de Reinterpretaciones junto a Grandes Artistas Femeninas

El cantautor argentino Raly Barrionuevo, una de las figuras más representativas del folklore contemporáneo, presenta su nuevo álbum titulado "Mujeres Caminantes". Cuatro años después de su última publicación, 1972 (2021), Barrionuevo sorprende a su público con una propuesta única que revisita y resignifica 19 de sus canciones más queridas, pero con una particularidad: cada tema ha sido reinterpretado junto a destacadas voces femeninas de la escena musical argentina e internacional.

Un Disco Colaborativo: La Fusión de Voces y Estilos

"Mujeres Caminantes" es el resultado de un proceso creativo que comenzó como un intercambio de canciones y evolucionó hacia una colaboración artística profunda. Barrionuevo ha trabajado con diversas artistas, quienes no solo han aportado sus voces, sino también su esencia, transformando cada tema en una nueva obra. "Lo que comenzó como un juego, resultó en una entrega artística que resignifica mis composiciones", comenta Raly sobre el proceso.

Entre las artistas que participan en este disco se destacan figuras como Micaela Vita, Maggie Cullen, Nadia Larcher, Euge Quevedo, y muchas más, quienes han dado su toque personal a los clásicos de Barrionuevo. Un ejemplo claro es la zamba "Noticias de mi alma", que se reinventa al lado de la voz de Maggie Cullen, o la versión de "Herida azul" con Nadia Larcher, dos de los momentos más destacados de este proyecto.

Temas Íconicos con Nuevas Versiones

El disco presenta una cuidada selección de temas, muchos de los cuales no habían sido ampliamente difundidos en el pasado. "Una mujer", una de las composiciones más sentidas de Barrionuevo, cierra el álbum con la interpretación de Micaela Vita. Por su parte, la chacarera "Circo criollo" se ofrece en una versión instrumental, con el piano de Marina Ábalos, evocando el estilo tradicional de los Hermanos Ábalos.

Una de las joyas del álbum es la colaboración con Euge Quevedo, una de las voces más prometedoras de la música popular argentina, en la versión de "De mi madre" del legendario Chango Rodríguez. Además, el disco cuenta con la participación internacional de artistas como Amparo Sánchez (España), quien aporta su voz a la canción "Niña Luna", Thamires Tannous (Brasil) en "Eva Luna", Eleanor Kaufman (EE.UU.) en "Llora en mí", y Florencia Núñez (Uruguay) en "El sueño de los viajeros", ampliando así el espectro de influencias y sonidos que enriquecen la obra.

Un Proyecto Visual y Sonoro

Cada tema del disco viene acompañado de una ilustración única, creada por La Levina Ilustraciones, aportando una estética visual que complementa la propuesta sonora de Barrionuevo. Las portadas, al igual que las canciones, tienen una identidad propia, lo que convierte a este proyecto en una experiencia completa para los sentidos.

Disponible en YouTube y Próximamente en Plataformas Digitales

Por el momento, el disco está disponible en YouTube, donde los oyentes pueden disfrutar no solo de la música, sino también de los comentarios personales de Raly Barrionuevo sobre cada canción. Estos relatos permiten contextualizar cada una de las grabaciones y brindan una mirada más íntima sobre el proceso creativo que dio vida a "Mujeres Caminantes". En los próximos días, el álbum estará disponible en todas las plataformas digitales, lo que permitirá a los fanáticos disfrutar de esta obra en el formato que prefieran.

Reflexión Final: Un Viaje Sonoro y Personal

"Mujeres Caminantes" es un disco lleno de historias, emociones y voces que reinterpretan el legado de Raly Barrionuevo. Como él mismo expresa: "Fue un proceso orgánico y hermoso. Me di el gusto absoluto de atreverme a mirar desde otro lugar las canciones que escribí en algún momento". Un álbum que invita a redescubrir su música, ahora filtrada por las voces que, para él, deberían haber cantado estas canciones desde el principio.

Este nuevo trabajo no solo celebra la obra de Barrionuevo, sino también el poder de la colaboración artística y la frescura que traen nuevas perspectivas a los clásicos. Si eres amante del folklore argentino, no te podés perder este viaje sonoro cargado de historias, feminidad y tradición.

 

 

Visitas: 9

Contacto

  • ¡Sigue nuestras redes sociales para estar al día con las últimas noticias, lanzamientos y eventos de música!

Otras secciones

Nuestras redes