Miles celebraron la Independencia en una peña folclórica

Miles celebraron la Independencia en una peña folclórica

Miles de mendocinos disfrutaron bailes, música y sabores típicos en una peña folclórica por la Independencia en el Parque Cívico de Ciudad.

Peña Folclórica en Ciudad: Miles Celebraron la Independencia

Con motivo del Día de la Independencia, miles de mendocinos se reunieron este domingo en el Parque Cívico para compartir una gran peña folclórica cargada de música, danzas y sabores bien argentinos. Organizada por el Gobierno de Mendoza y la municipalidad capitalina, la jornada fue una muestra viva de la pasión local por el folclore y la tradición.

Un Encuentro que Reunió Tradición y Comunidad

A pesar del frío invernal, familias enteras llegaron con mantas y termos de mate para disfrutar de una tarde que mezcló costumbres criollas con la calidez de la comunidad mendocina. Desde temprano, los asistentes encontraron propuestas para todos los gustos: música en vivo, bailes típicos y una tentadora oferta gastronómica.

El Parque Cívico, Corazón de la Fiesta

El Parque Cívico se transformó en un verdadero patio de peña, con escenario, pista de baile y espacios para sentarse a compartir una charla o un mate. La convocatoria superó expectativas, demostrando que el folclore sigue siendo un punto de unión para los mendocinos.

Música en Vivo para Honrar la Independencia

Los espectáculos musicales fueron, sin duda, el alma de la celebración. Distintos grupos locales desplegaron su talento en un repertorio que recorrió zambas, chacareras y gatos cuyanos.

Coplanacu: Invitados de Lujo

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del dúo santiagueño Coplanacu, quienes con su música hicieron vibrar a grandes y chicos. Sus clásicos pusieron a todos a zapatear y corear canciones que ya forman parte del cancionero popular.

Danzas Folclóricas para Toda la Familia

La peña también tuvo lugar para la danza, con cuadros de ballet, bailes gauchos y huarpes que hicieron delirar al público. Los ballets locales mostraron coreografías llenas de color, pasión y respeto por las raíces.

Sabores Bien Argentinos: Gastronomía Popular

Un punto fuerte de la tarde fueron los food trucks y puestos gastronómicos que ofrecieron manjares típicos para acompañar la música y los bailes.

Food Trucks y Puestos Típicos

Empanadas recién hechas, choripanes humeantes, lomitos, pollo frito y hasta chivos asados formaron parte de una carta bien criolla. Para los golosos, hubo postres dulces que hicieron delirar a grandes y chicos.

Mate, Vino y Calor Popular

Entre un zapateo y otro, los mendocinos compartieron mates, vinos locales, cervezas y hasta algún whisky para mitigar el frío. Así se generó un ambiente festivo y cálido, típico de nuestras tradiciones.

Un Evento que Venció al Frío

Ni las bajas temperaturas frenaron la energía de los presentes. Las mantas, la música y el calor de la gente lograron que el festejo se extendiera durante horas.

Testimonios de Autoridades Locales

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, destacó la masiva convocatoria y la importancia de generar estos espacios de encuentro:

“Estamos disfrutando junto a miles de mendocinos esta peña de la Independencia. Había incertidumbre por el clima, pero la energía de la gente y el talento de nuestros artistas hicieron que esta celebración sea realmente especial”, afirmó.

Sorteos y Artesanías: Valor Cultural

La jornada sumó un atractivo especial con sorteos de productos de artesanos locales, fomentando la visibilización del trabajo artesanal y el intercambio cultural.

La Importancia de las Peñas en la Identidad Nacional

Las peñas folclóricas como esta no solo son fiestas: representan la transmisión de valores, costumbres y la identidad que une a varias generaciones.

Un Espacio de Encuentro Intergeneracional

Niños, jóvenes y adultos encontraron un lugar común donde compartir música, danza y gastronomía, reforzando la idea de comunidad.

Fomento del Folclore y la Cultura Local

Estos espacios fortalecen el arraigo y la promoción del folclore, permitiendo que nuevos artistas tengan un escenario y que la cultura popular se mantenga viva.

Preguntas Frecuentes sobre Peñas Folclóricas en Mendoza

1️⃣ ¿Qué es una peña folclórica?
Es un encuentro popular con música, danzas, gastronomía y artesanías típicas de cada región.

2️⃣ ¿Dónde se realizan las peñas en Mendoza?
Suelen organizarse en plazas, parques y espacios culturales de toda la provincia.

3️⃣ ¿Quién organiza estas peñas?
Gobiernos municipales, agrupaciones folclóricas y artistas independientes.

4️⃣ ¿Cuánto cuesta participar?
Generalmente son gratuitas, con consumos y compras a elección del público.

5️⃣ ¿Qué artistas suelen participar?
Grupos locales, ballets, cantantes consagrados y nuevos talentos.

6️⃣ ¿Por qué son importantes?
Mantienen vivas las tradiciones, fortalecen la comunidad y promueven el turismo cultural.

Conclusión: Celebrar Juntos Nuestra Independencia

La peña folclórica del Parque Cívico fue mucho más que una fiesta: fue una verdadera muestra de identidad, unión y orgullo patrio. Celebrar la independencia con música, danza y sabores autóctonos es una forma de rendir homenaje a quienes soñaron con una Argentina libre y unida.

Visitas: 404