Sergio Galleguillo sorprendió al anunciar su retiro del folklore

Sergio Galleguillo sorprendió al anunciar su retiro del folklore

El cantante riojano Sergio Galleguillo confirmó que se retirará de la música a los 60 años. Repasamos su trayectoria y la noticia que conmueve al folklore argentino.

Un anuncio que sacudió al folklore argentino

El mundo del folklore argentino recibió una noticia inesperada: Sergio Galleguillo, uno de sus máximos referentes contemporáneos, confirmó que se retirará de la música a los 60 años. Con 56 recién cumplidos, el riojano adelantó que le quedan cuatro años de escenarios antes de ponerle fin a su carrera artística.

“Lo vivo con mucha emoción y la conciencia de que mi camino se va acortando. A los 60 me quiero retirar. Si algo aprendí de mi viejo fue que hay que saber retirarse a tiempo”, expresó el artista en una entrevista reciente.

La declaración cayó como un baldazo de agua fría en el ambiente del folklore, donde Galleguillo es sinónimo de celebración, peñas y festivales populares.

La trayectoria de Sergio Galleguillo

De sus inicios a los grandes festivales

Sergio Galleguillo inició su carrera profesional en 1997, aunque sus pasos en la música comenzaron mucho antes, en los años ochenta. Su bautismo artístico llegó de la mano de Los Nocheros en Cosquín, un momento bisagra que lo impulsó hacia el reconocimiento nacional.

Con más de 10 discos editados y un promedio de 50 conciertos por temporada, Galleguillo se convirtió en un infaltable de festivales como Cosquín y Jesús María, donde sus interpretaciones de zambas, chacareras y carnavalitos hicieron bailar a multitudes.

La esencia riojana en su música

Oriundo de La Rioja, Galleguillo supo llevar la chaya riojana a todos los rincones del país, convirtiendo esa impronta festiva en su sello personal. Sus recitales se transformaron en auténticas celebraciones populares, donde la música y la identidad cultural de su provincia fueron protagonistas.

El show de su vida: una despedida planificada

En su espectáculo más reciente, “El show de mi vida”, el cantante repasó su historia, sus giras y la emoción de haber recorrido escenarios chicos y grandes durante más de dos décadas. Allí fue donde reveló sus planes de retiro, con la idea de cerrar su carrera de manera prolija y celebrada, sin despedidas interminables.

“No será como Los Chalchaleros, que hicieron una larga gira de despedida, pero sí quiero retirarme bien. Seguiré estos años con toda la energía, viajando con mi banda y disfrutando de cada encuentro con el público”, aseguró.

El legado de Sergio Galleguillo

Más allá de su inminente retiro, Sergio Galleguillo ya se consolidó como un ícono cultural de La Rioja y del folklore argentino. Su estilo alegre, su conexión con la gente y su defensa de las raíces lo transformaron en una figura indispensable de la música popular.

Con su anuncio, el folklore comienza a prepararse para despedir en unos años a uno de sus artistas más queridos, que deja tras de sí un legado de canciones, festivales y memorias imborrables.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuándo se retira Sergio Galleguillo de la música?
El artista confirmó que planea retirarse a los 60 años, es decir, en aproximadamente cuatro años.

2. ¿Cuál fue el inicio de la carrera de Sergio Galleguillo?
Su carrera profesional comenzó en 1997, aunque ya venía actuando desde los años ochenta. Su gran impulso llegó con Los Nocheros en Cosquín.

3. ¿Cuántos discos tiene Sergio Galleguillo?
Hasta la fecha, el cantante riojano editó 10 discos de estudio.

4. ¿Qué estilo de música caracteriza a Sergio Galleguillo?
Su música combina zambas, chacareras y carnavalitos con la impronta festiva de la chaya riojana.

5. ¿Seguirá dando conciertos antes de retirarse?
Sí, Galleguillo confirmó que continuará con su ritmo de aproximadamente 50 conciertos por temporada hasta cumplir 60 años.

6. ¿Por qué decidió retirarse?
El artista expresó que quiere dejar los escenarios “a tiempo”, inspirado en el consejo de su padre y con la idea de retirarse en plenitud.

Visitas: 65