Biografía de Pais, Hector Esteban

Nacido en Tres Arroyos, Prov. de Buenos Aires, comienza su inquietud artística en su ciudad natal, donde a los 10 años inició su camino del canto. Su primer escenario fue la Escuela N° 15, después participó de varios concursos, a los 11 años ganó en un Festival de la Escuela N° 27 su primer premio, a los 12 años participó de un gran concurso que organizaba LU 13 Radio Necochea y llegó a la final cantando en el Teatro París.

A los 13 participó de un concurso que organizaba LU 2 y Canal 9 de Bahía Blanca y entre 500 participantes, llegó a ser uno de los diez elegidos, lo que le permitió hacer programas de televisión durante dos meses.

Como artista local su labor más destacada fue la de integrar una delegación que viajó a la Ciudad de Mercedes, Prov. de Buenos Aires, a concursar en distintos rubros con otras ciudades y logró el premio al mejor intérprete, y obtuvieron una plaqueta a la mejor delegación.

Hasta los 15 años viajó por otras localidades vecinas, Chávez, Azul, Dorrego y estuvo en la inauguración de LU 24 Radio Tres Arroyos, así como había participado de la primera Fiesta del Trigo con sólo 11 años. Esta etapa fue muy importante en su formación, fueron sus maestros en guitarra Fito Otero y en canto y repertorio Hernán Rondanina.

En 1970, con 15 años, se radicó en Mar del Plata y de la mano de Víctor Abel Giménez, llega a los grandes medios de esa ciudad. A los16 años gana un concurso donde se buscaba La voz joven del sur, una Fiesta muy grande que se realizó en Sierra de los Padres. Siguió actuando en Peñas, en Radio y Televisión y a los 17 años decide viajar a Buenos Aires a seguir con su guitarra y su canto en el camino elegido.

En Capital Federal realiza sus primeras incursiones artísticas en Peñas, y en 1974 es contratado para el Festival de Cosquín, donde es reconocida su labor por la prensa como Revelación Juvenil de ese año. Esto le permite llegar a otros escenarios del país.

En 1975 lo convocó Juan Carlos Copes como cantante de su show. Durante un año, junto a Copes, participa de sus espectáculos integrales de Tango y Folklore.

En 1976 es convocado por Waldo Belloso como cantante de su espectáculo

Explora más Biografías

Conoce la historia y el legado de otros intérpretes del folklore argentino. Selecciona un artista de la lista a continuación y descubre los detalles de su vida y su carrera artística.

Pais, Hector Esteban

Explora más Biografías

Conoce la historia y el legado de otros intérpretes del folklore argentino. Selecciona un artista de la lista a continuación y descubre los detalles de su vida y su carrera artística.

Contacto

  • ¡Sigue nuestras redes sociales para estar al día con las últimas noticias, lanzamientos y eventos de música!

Otras secciones

Nuestras redes