“Cuenta con eso que no se compra, no se hereda, no se estudia. Esa sensación que no se explica, se siente en la piel. Solo bastara escucharla una vez y no podrá olvidarla”.
Origen
Nació en Esquina provincia de Corrientes Argentina. Hija única, se crio en rondas de música litoraleña, bautizada con aguas del río Corriente y del Paraná perfumada de lapachos.
Todo comenzó en su infancia cuando de manos de su madre llego la guitarra, quien le enseño sus primeras notas. Su padre, artista circense que recorría diferentes pueblos presentando obras de teatro con su circo itinerante, le dejaba su legado artístico y así, casi sin darse cuenta en aquellos años se iba gestando el presagio de su destino.
Su desarraigo, producto de metas universitarias, la llevó a cumplirles el sueño de la hija abogada a sus padres y al mismo tiempo poner en marcha el sueño para lo que había nacido: cantar.
La Artista
Autora y Compositora, cuenta con un notable y original despliegue compositivo, sus canciones con compromiso, profundidad y entrega se destacan en variados géneros musicales, esta versatilidad le permite desplegar su arte en diversos escenarios.
Su letra, su música llega al corazón del público más heterogéneo, logra una comunión con el tradicionalista, con el vanguardista, con el Folclorista, con el alternativo, con el adulto, con el joven, con el niño.
Su propuesta artística es profesional en lo musical y escénico.
Ella canta diciendo, ella dice cantando, te emociona, te hace reír, te vuelve su cómplice, te refleja, te abraza, te teje dos alas y viajas junto a ella en cada canción.
Original y simple, dueña de una voz dulce y cálida. La armonía de su poesía y la pureza de su voz la perfilan como una de las mejores cantautoras de la música popular argentina.
Sus discos
FRAGIL: A mediados del 2010, nació FRÁGIL. Disco que le permitió demostrar que tenía mucho por decir. Con trece canciones de su autoría, su primer CD, fue nominado para los Premios Atahualpa en el rubro “Solista vocal femenina”
Temas de Frágil: No hay cielo como tu cielo (Chamame), Tristeza del rio (Chamarra), Por ser simplemente tu (Chamame), Estrellas de farolas (canción), Bailo para ti (Candombe), La manzana (Bossa), Locura (Tango), Sigue tu vuelo (Chamame), A ustedes (Canción), No hables por hablar ( Rasguido doble), Es la vida (Candombe), El regreso (Chamame), Elogio del idioma (Relato)
SÓLO ESO, su segundo disco fue grabado entre julio y agosto de 2012. Con el reafirmo su talentosa pluma y su cantar genuino. Logrando esta joven autora y compositora el reconocimiento del público, del medio y de sus pares.
Temas de Sólo eso: Cuando te nombro (canción), Tú mirada (Huayno), Piel adentro (Chamame), Siempre uno (Rasguido doble), La luna de mi pueblo (Chamame), Luz en la palabra (Ranchera), Esos ojos (Vals), Creo en vos (Foxtrot), La fuerza del amor (Canción), El mocito (Cumbia), Parapapà (Candombe), Correntinidad (Galopa), Tus latiditos (Canción)
ACTUALMENTE: Presetacion de su nuevo material discografico
Actuaciones
Eventos varios: Participo en diferentes eventos Teatrales, Folklóricos y Protocolares como en el “Salón de Los Pasos Perdidos del Honorable Congreso de la Nación”, Programas y Auditorios Radio/TV.
Presentaciones en ciclos como “Contando Canciones” 2013.
Ciclo “Universos Compartidos” 2014 en la ciudad de Cordoba – Mar del Plata – Concordia – Buenos Aires.
Festivales y Fiestas nacionales y provinciales: Fiesta Nacional del Chamame 2012 / 2014– Fiesta Nacional del Pacú - Cosquin 2012/ 2013/ 2014 escenario Mayor – Ciclos de música SADAIC - Fiesta del Chamame Luna Park - Fiesta Nacional del Bombo 2014.
2014 presentación exitosa en el Teatro Juan de Vera de Corrientes Capital.
2015 Por sus canciones con compromiso desde lo humano y artistico, aportando semillas a la concientización desde la canción a temáticas actuales y urgentes como el cuidado del agua, de los rios, del medio ambiente, de nuestra Madre Tierra; fue invitada a sumar su arte con exclusividad en el 9vno Aniversario de AySa y del Dia Mundial del Agua.
2015 Presentacion de "Universos Compartidos" a sala llena en el Teatro del Viejo Mercado Bs.As.
Gira 2015 "Universos Compartidos" Buenos Aires - Cordoba - Concordia E. Rios -Mendoza - Chile.
2015 Invitada por el Consulado Argentino en Punta Arenas Chile, como unica represenante de Argentina en el marco del festejo del 25 de Mayo
2015 Actuaciones en Punta Arenas Chile con "Universos Compartidos"
2016 Presentacion de su nuevo material discografico
Reconocimientos y secretos
- Su cancion “Tu mirada” seleccionada por diferentes escuelas para musicalizar los videos de egresads y para ser cantada por coros, en el acto de fin de curso por sus mensajes y valores destacados en la misma. Entre las cuales se encuentra la primaria del Racing Club de Avellaneda.
- Su cancion “Cuando te nombro” perteneciente a su disco “Solo eso” fue destacada por Radio Mitre como “la cancion del año 2014”
-Fue convocada en el 2013 junto artistas destacados por Radio Nacional la Folclórica para participar de un Homenaje a Luis Alberto Spinetta, grabando una de las canciones, con el lema de versionar alguna de sus obras llevando al folklore. La obra elegida fue “Seguir viviendo sin tu amor” / ritmo Rasguido Doble con la intención de destacar y promover un ritmo litoraleño)
- Destacada y calificada como una de los mejores artistas del año 2013 por Juan Carlos Del missier (RADIO MITRE)
- Luego de su participación en el Escenario Mayor de Cosquin la prensa dijo: Con buen gusto y profesionalismo, la correntina Paula Basalo engalano el escenario con sus temas.
- Canciones como “Es la vida” de su disco Frágil y “Tu mirada” de su disco SOLO ESO fueron elegidas como cortina musical de programas de radio destacados.
- Paula ha creado obras en letra y música para otros artistas, como así también participaciones en co-autoría e interpretaciones que ha realizado como invitada en discos de otros artistas.
Conoce la historia y el legado de otros intérpretes del folklore argentino. Selecciona un artista de la lista a continuación y descubre los detalles de su vida y su carrera artística.
Conoce la historia y el legado de otros intérpretes del folklore argentino. Selecciona un artista de la lista a continuación y descubre los detalles de su vida y su carrera artística.
Contacto
Otras secciones